PALABRAS COMPUESTAS, ABREVIACIONES Y SIGLAS
Palabras compuestas
En la formación de palabras compuestas dos o más raíces se unen para formar una palabra nueva:
Sustantivos compuestos:
mujer anuncio
sacapuntas
aguafiestas
tocadiscos
lipiaparabrisas
aguardiente
medianoche
cortocircuito
bienvenida
sinvergüenza
fotografía
gráfico
fonología
teléfono
televisión
(raíces de origen griego)
sabelotodo (alguien que piensa que lo sabe todo)
Adjetivos compuestos:
pelirrojo
boquiabierto
hispano-americano
hispanoamericano (perteneciente a Hispanoamérica)
azul cielo
malavenido
Verbos compuestos:
mantener
fotocopiar
compraventa
menospreciar
Abreviaciones
Un proceso característico del habla informal consiste en la abreviación de las palabras:
profesor profe
compañero compa
policía poli
película peli
bolígrafo boli
director dire
bicicleta bici
televisión tele
Si bien las abreviaciones suelen tener su origen en registros informales, el matiz informal se ha perdido en muchos casos. Así, algunas formas abreviadas, como foto, moto, cine, taxi y radio, han pasado a convertirse en la forma normal de la palabra, perdiendo su carácter de variante informal.
Por otra parte, hay algún caso de acortamiento de frase, como por favor > porfa, de carácter muy informal.
También con los nombres propios, sin embargo, los acortamientos son frecuentes:
Francisco Paco, Pancho
Marcela Chela
Pilar Pili
Manuel Manolito Manolo
En el registro popular de Buenos Aires, conocido como “lunfardo”, encontramos un proceso morfológico diferente, consiste en cambiar el orden de las sílabas:
amigo gomia
café con leche feca con chele
Siglas
Las siglas funcionan sintácticamente como sustantivos:
Organización de las Naciones Unidas ONU
Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida SIDA
Objeto Volador No Identificado OVNI
En las siglas el plural se indica muchas veces repitiendo la inicial:
Estados Unidos EEUU
Nessun commento:
Posta un commento